Viernes 2 de Mayo de 2025

COMUNICADO DE PRENSA Cátedra Dra. Flavia Freidenberg

COMUNICADO DE PRENSA

A 8 de febrero de 2019

Zapopan, Jal.

 

Cátedra inaugural ¿Cómo romper los techos? por la Dra. Flavia Freidenberg en CUCSH Belenes.

El día 7 de febrero de 2019 se celebró en CUCSH Campus Belenes la Cátedra inaugural de la licenciatura en Estudios Políticos y del Posgrado en Ciencia Política con la ponencia de la Dra. Flavia Freidenberg ¿Cómo romper los techos? Mecanismos de innovación democrática como instrumentos para hacer cambios en la participación y representación política de las mujeres. En el pódium fueron presentes el Dr. Armando Zacarías, la Mtra. Melissa Amezcua y la Dra. Mónica Montaño, integrantes del Observatorio Electoral UdeG y el Dr. Jaime Preciado Coronado, Director del Doctorado en Ciencia Política de la UdeG.

Flavia Freidenberg, doctora en Ciencia Política por la Universidad de Salamanca y Máster en Estudios Latinoamericanos por la misma Alma Mater, profesora e investigadora del Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM presentó el día de ayer sus análisis e investigaciones en tema de innovación democrática y de participación y representación política de las mujeres.

En la inauguración del evento, el Dr. Armando Zacarías habló acerca de la formación académica de los estudiantes en la universidad y la importancia de ellos en la vida profesional. Se refirió a los estudiantes como una entidad sumamente importante que como ciudadanos tienen diálogo con las ciencias políticas y el conocimiento.

En su ponencia, Freidenberg explicó la forma en la que las mujeres han sido representadas y han participado en la esfera política en la historia de México y América Latina y compartió las acciones que organizaciones de la sociedad civil e instituciones han llevado a cabo para reducir la brecha de género en las democracias.

Argumentó que muchas de las dificultades para las mujeres dentro de la política latinoamericana es la disparidad de oportunidades profesionales, los “techos” que menoscaban o aminoran las habilidades y conocimientos del género femenino y que le impiden acceder a cargos públicos relevantes.

Los mecanismos de innovación política, afirmó Freidenberg, tienen como objetivo disminuir esta brecha y contribuir a la práctica paritaria en las democracias latinoamericanas, donde hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades profesionales y económicas tanto en la esfera pública como la privada.

Freidenberg afirmó que la introducción en México a partir del 1º de abril de 2015 con reforma constitucional del principio de paridad de género marcó un momento decisivo en el país, abriendo las puertas a una mayor participación de las mujeres a la vida política, aun entre muchas dificultades y frente a las resistencias de los partidos políticos.

 

Lugar: 
CUCSH CAMPUS LOS BELENES