Viernes 2 de Mayo de 2025

Conoce la nueva integración de las líneas en el Observatorio

Después de la conclusión del proceso y de la observación electoral, este cuerpo académico vuelve a organizarse para dar seguimiento a los procesos políticos y electorales de manera permanente.

Para continuar con el seguimiento a los procesos políticos y electorales de los próximos años, el Observatorio electoral evoluciona hacia un Observatorio Político-Electoral con sede en El Departamento de Estudios Políticos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara. Se reorganiza en líneas y equipos que garantizan la formación de recursos humanos y el desarrollo de las líneas de investigación de los profesores adscritos al departamento.

Las áreas temáticas para llevar a cabo el estudio son:

  1. Los partidos políticos, coordinado por el Dr. Andrea Bussoletti

  2. Élites políticas, coordinado por la Dra. Monica Montaño Reyes y la Dra. Azul Aguiar Aguilar

  3. Los medios de comunicación, coordinado por el Dr. Armando Zacarías Castillo

  4. Instituciones y comportamiento electoral, coordinado por el Mtro. Antonio Elvira de la Torre y el Mtro. Juan Jesús Ramírez Ramírez

  5. Participación y ciudadanía, coordinado por la Mtra. Melissa Amezcua Yepiz y Mtra. Laura Aritmética Jaime Oliver

 

Objetivos

Los objetivos perseguidos son los siguientes:

  1. Fortalecer la formación de recursos humanos de los estudiantes de la carrera del Departamento de Estudios Políticos (DEP)

  2. Fortalecer las líneas de investigación y generación del conocimiento de los profesores del Departamento

  3. Posicionar al Departamento como un actor de la opinión pública en Jalisco a través de la cobertura mediática